El Ciclo Financiero de la Vida

Aquí tienes un breve repaso de las etapas del Ciclo Financiero de la Vida. Son las mismas para todos, pero los objetivos en cada una de ellas serán diferentes para cada uno de nosotros.

El ciclo financiero de la vida

Etapa dependiente

Es la etapa en la que te mantienen, cuando eres niño, adolescente o un joven estudiante. Todavía no tomamos muchas decisiones, y aún menos, financieras.

Etapa laboral

La etapa más intensa y de mayor productividad, que normalmente correspondería a la juventud, la edad adulta y también la madurez. Probablemente es aquella en la que deberás tomar más decisiones financieras y donde cada uno persigue sus propias metas. Pongamos estas como ejemplo:

Independizarse

Normalmente, cuando eres joven, piensas en independizarte, en iniciar un proyecto profesional… ¡Aprovecha el tiempo, traza un plan y conseguirás tus objetivos!

Tu familia

Te has convertido en adulto y quizá piensas en formar una familia y tener hijos. Es el momento de afrontar inversiones importantes: nueva vivienda, coche familiar… Deberás mantener a tus hijos hasta que sean autosuficientes. Y por supuesto, querrás lo mejor para ellos: formación, estudios en el extranjero… En esta etapa es importante protegerte y empezar a protegerlos.

Jubilación de ensueño

Disminuyen gastos fijos como mantener a tus hijos o la hipoteca. Pero surgirán otros porque tendremos más tiempo para viajar y disfrutar o porque dedicaremos más a nuestra salud y a cuidarnos. Cuánto podamos disfrutar de esa etapa en la que además habremos dejado de trabajar dependerá de las decisiones de ahorro e inversión que tomamos en nuestro pasado. ¡Empieza ya y no esperes a mañana!

Etapa de autonomía financiera

Cuanto antes mejor. Cuántas veces durante tu etapa laboral has pensado “¡Cómo me gustaría tener tiempo libre para aquello o lo otro!” y entonces… ¡decides que lo harás cuando te jubiles! O… “¡Me jubilaré a los 55!”. Son sueños en voz alta que podrían convertirse en realidad si los planificas con antelación.

La importancia de un buen asesor financiero

Para llevar a cabo el proceso de planificación financiera es altamente recomendable contar con un experto que pueda guiarte en el análisis y en la elección de las mejores soluciones para conseguir tus metas.

Para cada objetivo o meta existen instrumentos financieros adecuados que ayudan a su consecución. Es importante saber elegir los más adecuados y, por ello, es recomendable contar con asesoramiento.

La visión experta será de inestimable ayuda para proyectar el desarrollo de las finanzas personales a lo largo del ciclo vital de una persona o familia.

Contacta con un asesor financiero en Valencia para recibir asesoramiento personalizado y de calidad.